UIO

UIO
Panorámica de UIO

martes, 25 de marzo de 2014

DETECCIÓN DE PLAGIO

br /> Estimados:


  • Con la finalidad de ofrecer a la Comunidad Docente de la Universidad una herramienta para la prevención de plagio, se adquirió URKUND, plataforma oficial anti plagio utilizada por la SENESCYT. Los autores plantean que hay ciertas señas para detectar plagio(Clough, 2003; Comas & Sureda, 2007; Medina Díaz & Verdejo Carrión, 2011):


1. Diferencias entre el nivel, el tipo de vocabulario, el tono y el estilo del trabajo y el de la estudiante.
2. Variantes en el estilo de redacción (e.g., uso de la primera plural o tercera persona singular) y la secuencia lógica del trabajo.
3. Notas al calce o referencias de fuentes no académicas, de más de cinco años, de autoría desconocida, de la Internet o de libros que no existen en el sistema de bibliotecas.
4. Fuentes de origen o enlaces a páginas electrónicas inactivas o inexistentes.
5. Referencias a tablas, gráficas o materiales que no aparecen en el trabajo.
6. Uso de distintos tipos, tamaños y colores de letras.
7. Incongruencias entre las fuentes citadas y la bibliografía.
8. Inconsistencias en los formatos de las citas y de las fichas bibliográficas.



  • En el caso de la PUCE, utilizaremos el sistema URKUND. Desde ahora, no se recibirán trabajos en formato físico, sino que serán entregados por correo electrónico a la dirección eeguerrero.puce@analysis.urkund.com.


  • El sistema lanzará una búsqueda automática y un informe a mi correo en 24 horas. Desde allí se realizará la calificación.


  • Si se encuentra similitud o plagio, se utilizará la siguiente tabla:



Por favor, tener cuidado con el tema, para evitar problemas posteriores. Recuerden que el art. 49 del Reglamento General de Estudiantes supone expulsión de la Universidad de comprobarse esta conducta. 


lunes, 17 de marzo de 2014

SEGUNDO PARCIAL


Estimados:

1.- Les recuerdo que la asistencia a las clases del día lunes es obligatoria, y su inasistencia implica que ustedes piedan conocimientos y revisión del trabajo. Tengan en cuenta ese factor para su calificación parcial.

2.- No deben olvidar que es obligatoria la asesoría personal semanal sobre el trabajo y sus alcances. TAMBIÉN ES OBLIGATORIA

3.- Los entregables del segundo parcial (de entrega IMPRORROGABLE AL 8 DE ABRIL, 12:00) son:


Por favor, tener en cuenta este particular.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Redaccion de un paper científico. Ciertas guías básicas de trabajo.

Estimados:

Adjunto encontrarán un texto que será de su interés para preparar el índice del paper que deben trabajar.

López Leyva, Santos. "El proceso de escritura y publicación de un artículo científico." Revista Electrónica Educare 17.1 (2013): 05-27.

Cualquier cosa, espero su feedback personal, que deben tener para la calificación de la materia.